Ante el endurecimiento de la F-Gas, Friga-Bohn propone soluciones para facilitar la transición

Ante el endurecimiento de la F-Gas, Friga-Bohn propone soluciones para facilitar la transición

El fabricante de equipos de refrigeración Friga-Bohn, marca de Lennox Emea, ofrece en la actualidad una amplia gama de productos compatibles con una larga lista de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA). Con ello, quiere ayudar al sector europeo de la refrigeración alimentaria/comercial en un momento en el que la industria avanza hacia una eliminación aún más drástica de los refrigerantes HFC según las propuestas de revisión de la normativa F-Gas.

 

Como recuerda la compañía, en octubre de 2023, los negociadores del Consejo y el Parlamento de la UE alcanzaron un acuerdo político provisional sobre la eliminación progresiva de las sustancias que provocan el calentamiento global y agotan la capa de ozono. Aunque la legislación comunitaria vigente ya limita el uso de gases fluorados (F-Gas), las nuevas normas reducirán aún más su emisión a la atmósfera.

 

Según el acuerdo provisional, el consumo de HFC se eliminará completamente de aquí a 2050, mientras que la producción de HFC, en términos de derechos de producción asignados por la Comisión, se reducirá progresivamente hasta un mínimo del 15% en 2036. Tanto la producción como el consumo se reducirán progresivamente en función de un apretado calendario de asignación decreciente de cuotas.

 

Conscientes de la urgencia, los responsables de compras y mantenimiento de las cadenas de suministro de frío alimentario de toda Europa estarán muy interesados en asegurar el futuro de sus inversiones en soluciones de refrigeración comercial e industrial.

 

Refrigerantes naturales para la transición

 

En este contexto, Friga-Bohn, que actualmente centra su desarrollo de productos en los refrigerantes naturales, ofrece al mercado de la refrigeración múltiples opciones para esta época de transición, y ayudar así a los contratistas y minoristas de alimentación a simplificar cualquier proyecto que desarrollen, a través de su amplia cartera de opciones y elecciones de bajo PCA.

 

Como señala la compañía, el CO2, por ejemplo, es mucho más ecológico y eficiente energéticamente que los HFC. Su PCA de 1 contribuye a proteger el medio ambiente, mientras que sus excelentes propiedades termodinámicas reducen el consumo de energía. Además, es  un refrigerante muy asequible. Y como la complejidad de los sistemas ha disminuido con la entrada de los sistemas de refuerzo y el número de instalaciones de CO2 ha aumentado, actualmente los costes se aproximan al coste de los sistemas de referencia que utilizan HFC.

 

Recientemente, Friga-Bohn ha lanzado una serie de productos punteros que pueden aprovechar el refrigerante CO2, como el innovador gas-cooler V-King en «V» y el gas-cooler NeoStar con batería «horizontal» . También están ya disponibles los evaporadores industriales de la serie NK y la central booster de CO2 transcrítico CO2LD.

 

La gama de evaporadores comerciales Friga-Bohn está diseñada para funcionar con múltiples refrigerantes. Los refrigerantes A2L también son atractivos porque la tecnología que integran es similar a la de los HFC, pero con propiedades PCA muy inferiores. Los evaporadores estándar Friga-Bohn son totalmente compatibles con refrigerantes A2L (R1234yf, R454C y R455C), así como con los HFC A1. Así, una sola unidad puede satisfacer las necesidades presentes y futuras, reduciendo las existencias de los mayoristas.

 

Por otro lado, la empresa empieza a fabricar sus unidades condensadoras DUO A2L. Todos estos movimientos estratégicos y soluciones de producto innovadoras refuerzan el compromiso de Friga-Bohn con el avance de las tecnologías de refrigeración sostenibles y ofrecen a sus clientes la opción de utilizar la tecnología adecuada.

 

Con una gama de producto que va desde los evaporadores de 0,2 kW hasta los aero-refrigeradores de 2,2 Mw, Friga-Bohn puede ofrecer una solución completa con la idea de preparar al  mercado para los requisitos actuales existentes en la industria, sino también para el próximo período de transición. De cara al futuro, la empresa mantiene su compromiso de impulsar un cambio positivo y abordar los retos a los que se enfrentan las distintas partes interesadas del sector de la refrigeración comercial mediante el desarrollo de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.