
‘Biomasa en tu casa’ volverá a acercar a los ciudadanos en octubre las bondades de la biomasa
La exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, que conecta la ciudadanía con la transición energética, volverá a recorrer diversas ciudades del territorio nacional a partir del próximo mes de octubre. En el marco de Expobiomasa, que cerró sus puertas en Valladolid el pasado 8 de mayo, la Asociación Española de la Biomasa, Avebiom, presentó la nueva edición de esta iniciativa pionera que recorrerá 250 municipios hasta 2029 con el objetivo de acercar las ventajas de la biomasa a la ciudadanía de forma directa, comprensible y atractiva.
La muestra está concebida como una experiencia inmersiva y educativa. A bordo de un semirremolque de 14 metros, los visitantes podrán descubrir de forma interactiva qué es la biomasa, cómo se utiliza para calefacción y agua caliente, y por qué representa una alternativa renovable, local y económica para los hogares y edificios públicos.
El proyecto, que se dirige a toda la ciudadanía, desde escolares hasta personas mayores, está especialmente diseñado para ayudar a entender los beneficios concretos de esta fuente de energía: ahorro en la factura, menor dependencia de combustibles fósiles, aprovechamiento de recursos locales y contribución activa a la lucha contra el cambio climático. Como explica Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, esta exposición «es una oportunidad única para que los ciudadanos descubran de primera mano cómo la biomasa puede ayudarles a reducir su factura energética y, al mismo tiempo, contribuir a construir un modelo energético más sostenible en el país”.
Aprendizaje intuitivo
La nueva edición incluye novedades como experiencias de Realidad Aumentada y Realidad Virtual, una maqueta funcional de red de calor y pantallas interactivas, todo pensado para facilitar el aprendizaje de forma intuitiva. También se podrán ver estufas y calderas de última generación, cedidas temporalmente por empresas asociadas a AVEBIOM, así como conocer los principales biocombustibles sólidos como pellets, astilla y hueso de aceituna.
En su primera fase, la exposición contará con la participación de seis marcas de estufas de pellets, una de calderas de biomasa y tres de equipamiento auxiliar, todas ellas miembros de AVEBIOM: Bronpi Calefacción, Ecoforest, Edilkamin Ibérica, Gruppo Piazzetta, Palazzetti Lelio, Solzaima, Hargassner, Convesa, Dinak y Practic.
La exposición es una oportunidad para los municipios y regiones que deseen impulsar la transición energética desde lo local, promoviendo el uso de energías renovables, la gestión forestal sostenible y el desarrollo económico vinculado a la biomasa.
AVEBIOM invita a los ayuntamientos y gobiernos autonómicos a sumarse al proyecto, acogiendo la muestra en sus territorios y colaborando en su despliegue. La primera fase del recorrido, prevista entre octubre de 2025 y marzo de 2026, incluirá 50 localidades.