CAFMadrid se incorpora al patronato de la Fundación de la Energía

CAFMadrid se incorpora al patronato de la Fundación de la Energía

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ha incorporado a su patronato al Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), institución que representa a un colectivo profesional de interés fundamental para el desarrollo de las actividades de la Fundación, particularmente de todas aquellas actuaciones relacionadas con el sector residencial.

 

Esta integración  permitirá fortalecer la ya consolidada relación de colaboración permanente que ambas organizaciones han mantenido durante más de una década, con el fin de alcanzar las metas y objetivos comunes en materia de rehabilitación energética, eficiencia y ahorro de energía en edificios y viviendas.

 

En palabras de José Antonio González, director gerente de la Fundación de la Energía,  la incorporación es una «fantástica oportunidad para asegurar el éxito de las líneas de incentivos que gestionamos en mejora de la eficiencia energética del sector residencial madrileño, dado el papel determinante que desarrollan los administradores de fincas en este sentido». Y añade que, «con la integración de CAFMadrid como patrono se formaliza e impulsa esta colaboración, que ya se viene desarrollando de forma eficaz en los últimos años».

 

Isabel Bajo, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas, opina que la integración «permitirá que un mayor número de madrileños puedan tener acceso, a través de su administrador de fincas colegiado, a los distintos planes de ayudas y programas de incentivos que gestiona la Fundación. Somos un agente necesario para impulsar la rehabilitación energética y el fomento del ahorro de la energía en el parque residencial”.

 

Las dos entidades seguirán colaborando estrechamente, tratando de articular iniciativas en favor de propietarios y administradores de fincas. Ambas instituciones consideran esencial mantener un diálogo activo que permita identificar y establecer puntos de acuerdo comunes que faciliten la labor de todos los colectivos profesionales y agentes sociales implicados.