
EFICAM 2025 acogerá de nuevo el simulador de Realidad Virtual
Tras el éxito de la pasada edición, el stand de APIEM en EFICAM 2025, que se celebrará en el Espacio La Nave el 10 de abril, volverá a contar con un espacio habilitado para que los visitantes puedan conocer y probar las ventajas del simulador de Realidad Virtual aplicado a trabajos de Media y Alta Tensión. Esta tecnología ya está disponible en los cursos de Manipulación de Centros de Transformación del Centro de Formación de APIEM.
El Centro de Formación de APIEM es pionero en la Comunidad de Madrid en la implantación de la tecnología de Realidad Virtual en formación. Este tipo de simulador permite realizar prácticas de forma segura en entornos donde existe Media y Alta Tensión.
El año pasado fueron muchos los visitantes que se animaron a conocer y probar esta tecnología, lo que supuso todo un éxito de convocatoria. Guiados por los profesores del Centro de Formación, Miguel Ángel Blanco y Juan de la Cruz, los visitantes pudieron experimentar todas las maniobras y simular todos los procesos, operaciones y posibles averías, entre otras, de forma segura.
Según explican desde APIEM «el trabajador utilizará la realidad virtual para simular los riesgos eléctricos a los que están expuestos cuando realizan maniobras de conexión y desconexión dentro de un centro de transformación». De esta manera, «se puede representar en un escenario de realidad virtual inmersiva todos los procedimientos de trabajo, desde la colocación de los equipos de protección individual hasta la simulación de maniobras en interruptores y seccionadores, operaciones erróneas, arcos eléctricos o cortocircuitos que el trabajador pudiera realizar, en un entorno seguro”, añaden.
Conectando con el futuro
Organizado por APIEM, ADIME y FEVYMAR, la nueva edición de EFICAM se convertirá de nuevo un punto de encuentro para los profesionales, y estará abierto a cualquier ciudadano interesado en este sector que presenta una gran proyección profesional.
En una jornada de día completo (de 10:00 a 19:00 horas), y bajo el eslogan de ‘Conecta con el futuro del sector’, la nueva edición de la feria profesional acogerá una amplia muestra tecnológica con las últimas innovaciones y tendencias del mercado, que ofrecerán las empresas más representativas del mundo de las instalaciones eléctricas, térmicas y de telecomunicaciones. Asimismo, el certamen desarrollará un programa temático en el que los expertos analizarán todas las cuestiones que el profesional tiene que conocer en relación con la electrificación, la digitalización o las energías renovables.
Los visitantes de la feria recibirán también, de forma gratuita, la segunda edición del Libro Técnico para los Profesionales de la Instalación., un manual de referencia para los profesionales, en el que encontrarán todo lo que necesitan saber sobre los protocolos de las maniobras de los Centros de Transformación, y otros temas técnicos, como lo que necesitan para trabajar con aerotermia o sobre cómo medir los sistemas de fuga.
Finalmente, el certamen retomará en su novena edición su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de Formación Profesional en Electricidad, Climatización y Telecomunicaciones, como parte de la estrategia que APIEM está llevando a cabo para impulsar el talento profesional.