EFICAM suma un nuevo éxito: 2.000 visitantes en su novena edición

EFICAM suma un nuevo éxito: 2.000 visitantes en su novena edición

EFICAM ha sumado un nuevo éxito en su novena edición, que se celebró ayer en jornada de día completa en el Espacio La Nave, en Madrid. Con 2.000 visitantes, el certamen se reafirma un año más como el encuentro profesional del sector de las instalaciones eléctricas, térmicas y de telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid.

 

La novena edición de EFICAM fue inaugurada por Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme (Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas), quien recibió el pin de oro de APIEM, la máxima insignia de la asociación, por su apoyo a las pymes madrileñas.

 

 

Desde primera hora de la mañana, el foro profesional registró una gran afluencia de público, especialmente instaladores que fueron visitando stand por stand para conocer los últimos desarrollos del sector, de la mano de más 30  empresas líderes que mostraron a lo largo de la jornada su satisfacción por el desarrollo de la feria.

 

En este sentido, los visitantes pudieron conocer las novedades de BJC, CEILHIT, CHINT ELECTRICS, COGITIM, COVAMA ELÉCTRICA, DIMAE, EFAPEL, ELTAKO, GUIJARRO HERMANOS, IDE ELECTRIC o JUNG ELECTRO IBÉRICA. También pudieron visitar los  stands de LEGRAND, LEDVANCE, LOVATO ELECTRIC, MIGUÉLEZ, NORMAGRUP TECHNOLOGY, ORBIS, PEAKTECH IBERIA, PROGRAMACIÓN INTEGRAL, RENAULT, SIMON, SONEPAR, PINAZO, UNEX, WIHA, YLD LIGHTING y ZEMPER. AECIM, CRN LEGANÉS y la FUNDACIÓN ECOTIC.

 

 

 

Visitas tutorizadas de estudiantes de FP

 

A lo largo de la feria también se dejaron ver grupos de estudiantes de formación profesional, que acudieron con idea de familiarizarse con las tecnologías, herramientas y sistemas que  tendrán que emplear en  su futuro profesional, en un sector que ofrece grandes oportunidades y que tiene alta demanda de mano de obra cualificada. De esta forma, EFICAM retomaba su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de FP en Electricidad, Climatización y Telecomunicaciones como parte de la estrategia que APIEM está llevando a cabo para impulsar el talento profesional

 

Los asistentes también pudieron conocer de primera mano los temas más candentes que conforman la actualidad del sector y del mercado. Así, el programa de jornadas permitió a los expertos reflexionar sobre el futuro del  sector energético, los Certificados de Ahorro Energéticos  CAEs, la conexión del consumo eléctrico, o la descarbonización. De la mano de marcas líderes, también pudieron conocer las aplicaciones de la termografía, soluciones fotovoltaicas o las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales.

 

 

Uno de los stands más visitados fue el del Centro de Formación de APIEM, en el que los visitantes pudieron comprobar la tecnología de la Realidad Virtual aplicada a los Centros de Transformación. Un grupo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid participó de esta actividad para comprobar su utilidad en las intervenciones de rescate y extinción de incendios.

 

Por último, todos los visitantes pudieron recoger en el stand de APIEM un ejemplar gratuito de la segunda edición del Libro Técnico para los profesionales de la instalación, en el que participan más de 30 expertos de centros de formación, universidades, fabricantes o distribuidores de material del ámbito de la energía, la electricidad, climatización o telecomunicaciones y domótica.