
Elnur Gabarrón celebra 50 años con el foco puesto en la responsabilidad medioambiental
Elnur Gabarrón cumple 50 años en el mercado de la climatización, cinco décadas en las que la compañía se ha adaptado a la sociedad y al entorno para llegar a numerosos mercados en todo el mundo, ofreciendo soluciones de climatización y agua caliente sanitaria bajo un marco de responsabilidad medioambiental. «La confianza de cada uno de nuestros clientes ha sido fundamental para enfocarnos en la mejora continua de estas soluciones para climatizar sus hogares, convirtiéndonos en pioneros de sistemas de calefacción eléctrica con numerosas patentes en el mercado», indican fuentes de la empresa.
Desde 1973, la calidad y la innovación han estado presente en los valores del fabricante, en su identidad y en los departamentos de la empresa, en los que trabajan orientados al cliente ofreciendo soluciones eficientes a sus necesidades. «Poseemos un control total sobre los procesos productivos e implementamos y mantenemos sistemas de gestión del negocio, que responden a requisitos de calidad como el Sistema de Gestión de Control de Calidad ISO 9001 y el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001», recuerda la compañía.
Sostenibilidad y autosuficiencia
En un momento como el actual, en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, el sector industrial debe asumir un papel fundamental en la reducción de las emisiones de CO2 y en la transición hacia una economía más limpia. Y en este sentido «somos conscientes que nuestro camino debe ser cada vez más sostenible y autosuficiente, adoptando medidas y liderando el camino hacia un futuro que no comprometa nuestro entorno y es por ello, que hemos realizado fuertes inversiones apostando por nuevos objetivos de responsabilidad medioambiental».
Para ello, Elnur Gabarrón se ha centrado en tres pilares fundamentales: el diseño y desarrollo de productos que fomenten y optimicen el uso de energías renovables en el sector residencial, la mejora de nuestros procesos productivos con la adquisición de nueva maquinaria más eficiente y la reducción de emisiones de CO₂ con la instalación de paneles solares en la fábrica principal de la compañía, hasta casi lograr la autosuficiencia energética.
Esta instalación permite cubrir gran parte del consumo de energía eléctrica necesario para los procesos productivos de la compañía. Por su parte, el desarrollo de nuevos productos que fomentan la instalación y el uso de renovables como la energía solar ha dado como resultado el lanzamiento al mercado de productos como los acumuladores de calor solar, que transforman la energía solar en calefacción o el termo eléctrico solar TSG que aprovecha los excedentes para generar agua caliente. Una completa gama de productos patentados para agua caliente y calefacción solar, con una tecnología exclusiva que ayudará a los usuarios a reducir sus facturas y el uso de energías contaminantes.