En español la actualización del documento de filtros de aire de Eurovent

En español la actualización del documento de filtros de aire de Eurovent

 

Ya está lista la versión actualizada en español de la Recomendación 4/23 ‘Selección de clases de filtro de aire clasificadas EN ISO 16890 para aplicaciones generales de ventilación’ que publica Eurovent (Asociación Europea de la Industria para la Climatización de Interiores (HVAC), la Refrigeración de Procesos y las Tecnologías de la Cadena de Frío Alimentario). Esta recomendación se ajusta a las directrices mundiales de 2021 de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre calidad del aire en interiores.

 

La  Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC)  ha colaborado en la traducción de este nuevo documento.  La española, forma parte de la Comisión de Eurovent, uno de los órganos decisorios, cuyas principales tareas son la coordinación entre las Asociaciones Nacionales, definir las directrices de las políticas generales de la asociación, y la supervisión y mediación en las actividades de sus grupos de productos subordinados. La recomendación fue originalmente desarrollada por los integrantes del Grupo de Producto de Eurovent ‘Filtros de Aire’ (PG-FIL), y está basada en una profunda comprensión técnica de la filtración y en la experiencia de los fabricantes mundiales de filtros de aire.

 

Herramienta para los profesionales

Este documento está dirigido a todos los profesionales de HVAC (calefacción, ventilación y acondicionamiento del aire) que se ocupan de sistemas de ventilación, en particular diseñadores, gerentes de instalaciones y fabricantes de equipos que incorporan filtros de aire.

 

El objetivo de esta recomendación es proporcionar un amplio conjunto de directrices sobre la selección de las clases de filtros de aire para aplicaciones generales de ventilación, que aprovecha al máximo el potencial de la norma EN ISO 16890 en materia de calidad del aire interior, exponer las diferencias entre la clasificación EN 779 y la EN ISO 16890, y aumentar la concienciación sobre la eficiencia energética de los filtros de aire.

 

El documento se puede descargar de forma gratuita aquí