
Sistema de gestión y lectura de Watts para la medición de las viviendas y optimizar costes
La medición del calor representa una herramienta de gran interés en el contexto de las intervenciones para la contención del consumo energético, en un contexto en el que prima la búsqueda de sistemas de climatización cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
En nuestro país, la medición del calor ha sido regulada por el Real Decreto 736/2020, creado con el objetivo de completar la transposición de la Directiva 2012/27/UE, así como la transposición parcial de la Directiva (UE) 2018/2002, estableciendo la obligación para los usuarios finales de sistemas centralizados de instalar contadores individuales de calefacción y refrigeración -siempre que sea técnicamente viable y económicamente ventajoso- para conocer y optimizar su consumo real de energía.
En este escenario, Watts propone un sistema de gestión y lectura para la medición de las viviendas en su totalidad (desde la central de calefacción hasta los consumidores individuales), ayudando así a optimizar no solo los costes sino también la eficiencia energética de las instalaciones.
DomoCompact: termorregulación y medición de energía térmica
La serie DomoCompact de módulos de termorregulación y de medición de la energía térmica está disponible en cuatro gamas de productos (MyHome, MyHome2, Family y Suite) para responder a diferentes necesidades de diseño, instalación y mantenimiento en función de los requisitos de caudal. Todos los módulos pueden montarse como producto acabado o en etapas separadas (instalación de la plantilla y, a continuación, de las partes funcionales).
Además, los módulos ‘Family’ y ‘Suite’ están equipados con una válvula multifuncional patentada Watts que incluye válvula de zona de tres vías, válvula de equilibrado, ajuste de by-pass y filtro de protección.
La universalidad de la instalación y la transparencia del consumo hacen de esta gama una elección para el diseño de sistemas con un alto nivel de eficiencia energética. Desde el punto de vista del usuario final, permiten una gestión completamente autónoma de los tiempos de activación y de la temperatura ambiente de la propia vivienda, permitiendo así obtener una correcta distribución de los gastos en función del consumo real de energía para calefacción y refrigeración, agua sanitaria caliente y/o fría.
Todos los componentes para la medición cumplen la Directiva MID vigente. Las intervenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones pueden ser objeto de incentivos fiscales si cumplen los requisitos técnicos del Decreto Ministerial 06-08-2020 y afines.
Domocompact sanitario: Control del consumo y eficiencia energética en cada habitación
El nuevo módulo Comocompact sanitario está indicado para la medición de consumos en circuitos de agua caliente, fría, recirculación y/o doble sanitario realizada por uno o varios contadores de turbina de chorro único (Serie WMT).
La unidad puede suministrarse para su instalación en una sola fase o siguiendo el progreso de la construcción: una simple plantilla completa con válvulas de bola de cierre y tubos de descarga extraíbles suministrada durante las primeras fases de instalación, de hecho, permite realizar las pruebas iniciales de la red y la conexión del módulo en una fase posterior. Estos módulos están diseñados para permitir que la red primaria se establezca y se complete sin tener que instalar necesariamente la unidad Domocompact elegida, reduciendo así posibles infracciones en la obra y otros daños (el módulo real tendrá que ser colocado en el momento de la primera prueba para cada utilidad individual, que se proporcionará al inicio de los trabajos).
Existen diferentes opciones de comunicación con el sistema de concentración de datos de la instalación, como diferentes tipos de transmisión por radio o emisor de impulsos.
Caracterizado por un caudal nominal de 4,0 m3/h cada uno, el módulo es fácil de mantener gracias a la presencia de válvulas de bola de cierre aguas arriba y aguas abajo de las secciones individuales del circuito, que se ensamblan con los contadores volumétricos mediante racores especiales extensibles.
Para instalar la unidad sanitaria Domocompact, es necesario respetar la dirección de flujo requerida por el contador volumétrico, pero es apta para ser instalada con orientación horizontal y/o vertical.