Expobiomasa 2025: más de 50 expertos en descarbonización con biomasa se reunirán en las jornadas técnicas

Expobiomasa 2025: más de 50 expertos en descarbonización con biomasa se reunirán en las jornadas técnicas

Más de medio centenar de especialistas del ámbito industrial, tecnológico e institucional participarán como ponentes en las jornadas técnicas de Expobiomasa 2025, que se celebrarán del 6 al 8 de mayo en la Feria de Valladolid.

 

Los expertos analizarán, a lo largo de tres días, el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio.

 

“Vamos a reunir a empresas y expertos que están demostrando con hechos que la biomasa es una solución real, disponible y competitiva para sustituir combustibles fósiles en procesos térmicos industriales, generar empleo local y avanzar hacia la soberanía energética, afirma Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), entidad organizadora del evento.

 

Ponencias técnicas y presentaciones

 

El programa incluye 51 ponencias técnicas y más de 30 presentaciones de empresas expositoras, que mostrarán tecnologías, productos y casos reales implantados en distintos sectores.

 

Entre los temas que se tratarán, destacan la situación del mercado del pellet, nuevos modelos de implantación y gestión de redes de calor con biomasa, los avances en biorrefino, el desarrollo del mercado del biochar, el papel de los combustibles líquidos renovables, los certificados de ahorro energético (CAE) y el cumplimiento de los nuevos requisitos establecidos en la Directiva Europea de Energías Renovables. También se presentarán soluciones ya en uso para descarbonizar procesos térmicos en la industria y sistemas para valorizar subproductos agrícolas y forestales de manera eficiente.

 

También se contará con un importante plantel de compañías, referentes en el desarrollo de la bioenergía en España como Veolia, Engie, Magnon Green Energy, ENSO, Bioenergy Ibérica, Rebi o Somacyl. Intervendrán también representantes de las administraciones públicas, como el Miteco, el Gobierno de Navarra o el Ayuntamiento de Valladolid; y participarán también entidades certificadoras como Sure, PEFC y ENplus®

 

Para incorporar distintas visiones y experiencias del sector, las jornadas cuentan con la colaboración y participación activa de asociaciones como Bioenergy Europe, BIPS (Biochar Initiative Platform Spain), ADHAC (Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío), BIOE (Asociación Española del Bioetanol), ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), el Clúster de Bioenergía de Catalunya y el Clúster da Biomasa de Galicia, entre otras.

 

La acreditación profesional está abierta y es gratuita hasta el 15 de abril de 2025. Los interesados, pinchar aquí.