
Keyter e Intarcon celebran con éxito las jornadas de sistemas indirectos de climatización y refrigeración
Las empresas Keyter e Intarcon, especialistas en el sector industrial de la climatización y refrigeración, califican de «rotundo éxito» las jornadas que han realizadas durante los meses de abril a junio en diferentes puntos de la península española. En estas sesiones se ha puesto en valor su Know-how en soluciones de sistemas indirectos de refrigeración con gases naturales, soluciones para la descarbonización empleando bomba de calor, además de dar a conocer los Certificados de Ahorro Energético, CAEs, y las novedades sobre la FGas.
En el contexto actual de transición energética, la descarbonización es un objetivo crucial para la sostenibilidad del planeta. Keyter como empresa puntera con más de 35 años de experiencia en el diseño y fabricación de equipos de bomba de calor ha desarrollado soluciones innovadoras, destacándose por su alta eficiencia y capacidad para reducir significativamente las emisiones de CO₂. La Bomba de Calor es considerada parcialmente renovable debido a la tecnología que integra lo que la convierte en la tecnología más eficiente, pudiendo además utilizarse con fuentes de energía renovables.
Las bombas de calor de Keyter están diseñadas para maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental. Incorporan tecnología de recuperación de calor del aire de extracción maximizando su eficiencia energética y aumentado el ahorro. Cuentan con Tecnología Inverter que permite adaptarse a las variaciones de demanda térmica, optimizando así el consumo energético y reduciendo los costes operativos al máximo. Además, estos equipos de bomba de calor pueden integrarse fácilmente con sistemas de energía solar fotovoltaica, potenciando aún más su contribución a la descarbonización.
Un aspecto destacado de estas soluciones de Keyter es su capacidad para trabajar en aplicaciones tanto de calefacción como de refrigeración como necesidades de Agua Caliente Sanitaria, ACS, ofreciendo una solución versátil y completa para diversas necesidades industriales y comerciales. Estas bombas de calor no solo contribuyen a la reducción de la huella de carbono, sino que también aseguran un entorno confortable y sostenible.
Soluciones en refrigeración con sistemas indirectos
En cuanto a las soluciones en refrigeración con sistemas indirectos, durante las jornadas se habló de:
Enfriadoras con Propano (R-290): Estos equipos presentan una alta eficiencia y un bajo impacto ambiental. Gracias a su bajo Potencial de Calentamiento Global (PCA=3), estas enfriadoras aseguran una distribución de frío fiable mediante glicol y salmuera, reduciendo significativamente las fugas de gas debido a su baja carga y los costos de mantenimiento. Además, la tecnología INVERTER incorporada permite adaptarse a la demanda y optimizar el consumo energético de las instalaciones. Esta solución es ideal para empresas que buscan una refrigeración sostenible y libre de restricciones ambientales futuras.
Enfriadoras con Amoníaco (NH3): Con un Potencial de Calentamiento Global nulo, el amoníaco se destaca como uno de los refrigerantes más eficientes y sostenibles. Intarcon implementa enfriadoras de refrigeración industrial con NH3, ofreciendo un rendimiento superior y un bajo impacto ambiental. Esta solución es especialmente adecuada para grandes instalaciones industriales que requieren una alta capacidad de refrigeración con máxima eficiencia energética.
Bucle Waterloop de Compactos con R-290: Esta innovadora tecnología confina el refrigerante en una pequeña parte de la instalación, mejorando la seguridad y eficiencia del sistema. El bucle waterloop con R-290 es ideal para aplicaciones comerciales proporcionando una solución compacta y eficaz.
Las jornadas técnicas a su vez han contado con invitados como IMI Hydronic Engineering, Grundfos, DELCAE y EndesaX, además de Abora Solar y HTF como patrocinadores. Keter Intarcon agradecen también la colaboración de las asociaciones ACI y FREEM, y a los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de Bilbao y Galicia, que ha permitido difundir las jornadas a un mayor número de instaladores, ingenierías y mantenedores del sector.
Dado el éxito obtenido, ambas compañías informan que en septiembre se publicarán nuevas fechas y ubicaciones para el último trimestre del año.