Campaña de los instaladores para el uso seguro de las calderas de gas en viviendas

Campaña de los instaladores para el uso seguro de las calderas de gas en viviendas

Con la llegada de la temporada de invierno, y la necesidad de poner a punto las calderas individuales de gas, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) colabora con la Comunidad de Madrid en la difusión de la campaña ‘El gas, siempre con seguridad’, con la que se pretende prevenir incidentes en las viviendas. También participan en la campaña Nedgia Madrid, Repsol, Madrileña Red de Gas y Sedigas.

 

Como recuerdan desde Agremia, en España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.

 

Según los datos facilitados por las compañías distribuidoras de gas, más del 85% de las inspecciones de las instalaciones y aparatos de gas resultan favorables cada año. “Aunque los incidentes no son frecuentes, y con un correcto mantenimiento de las instalaciones -se debe realizar una inspección obligatoria cada 5 años- y de los aparatos -control cada 2 años-, estos son inexistentes, debemos de poner todos los medios a nuestro alcance para evitar cualquier riesgo, como es esta campaña de información al ciudadano”, explica Emiliano Bernardo, presidente de Agremia. Desde esta asociación aconsejan, además, realizar un mantenimiento preventivo de carácter voluntario cada año.

 

Entre los consejos destinados al usuario que recuerda esta campaña de concienciación destacan los siguientes:

 

1. Vigile que la combustión sea correcta, llama azul sí, amarilla no.
2. No obstruya las rejillas ni el tubo de salida de gases de calderas y calentadores.
3. Si nota olor a gas: cierre la llave general del gas, abra las ventanas, no produzca llamas ni chispas, ni accione interruptores eléctricos y llame al Servicio de Urgencias.
4. Evite derrames de líquidos y corrientes de aire que puedan apagar la llama.
5. Revise la chimenea del edificio. La salida de humos puede estar obstruida por nidos, hojas, ramas, obras mal ejecutadas, etc.
6. Si retira un aparato de gas la conexión debe quedar condenada por una empresa instaladora habilitada.
7. No almacene las botellas de gas en zonas próximas a altas temperaturas (fuegos, etc.).
8. Los locales en los que se ubiquen las botellas de gas deben estar ventilados.
9. En las instalaciones de butano/propano, vigile el buen estado del regulador y del tubo flexible, así como su caducidad.

 

“Cumplir la normativa realizando los mantenimientos obligatorios eliminará la posibilidad de que se produzcan incidentes, como por ejemplo una deficiente ventilación del local o un mal funcionamiento del aparato”, concreta Bernardo.

 

Esta campaña está destinada a todos los usuarios de calderas individuales de gas, pero Agremia quiere poner el foco en las personas de avanzada edad. “Nuestros mayores todavía desconocen los consejos de seguridad en el suministro o revisiones de los aparatos de gas. Este desconocimiento provoca que la población más vulnerable ceda ante fraudes por amenazas de suspensión de suministro de gas, por ejemplo, en la temporada de más frío”, señalan.