María Ferrer: “Queremos mantener nuestro posicionamiento en un mercado global cada vez más exigente”

María Ferrer: “Queremos mantener nuestro posicionamiento en un mercado global cada vez más exigente”

El relevo en la empresa familiar ha llevado a María Ferrer hasta la dirección general de Válvulas Arco, iniciando así una nueva etapa en la que se refuerza la apuesta por la renovación y adaptación a los nuevos tiempos, pero sin perder su esencia. Con una estrategia basada en la innovación constante, la mejora continua de procesos y la internacionalización, la compañía quiere mantener su posicionamiento en un mercado cada vez más exigente y en plena transformación.

 

Con su incorporación como directora general de Válvulas Arco, la compañía ha asegurado su relevo generacional. ¿Qué ha representado este nombramiento tanto para usted como para la empresa familiar?

 

Para mí ha sido un gran honor y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad asumir el liderazgo de una empresa con la trayectoria y valores de Válvulas Arco. Representa la continuidad de un legado familiar basado en la innovación, la calidad y el compromiso con nuestros clientes y colaboradores. Para la empresa, significa una apuesta firme por la renovación y adaptación a los nuevos tiempos sin perder la esencia que nos ha caracterizado durante más de 50 años.

 

¿Qué desafíos acompañan al nuevo cargo? ¿Cuál es la estrategia para abordar esta nueva etapa?

 

El principal desafío es mantener nuestro posicionamiento competitivo en un mercado global cada vez más exigente, sin dejar de avanzar en sostenibilidad, digitalización y desarrollo de talento. Nuestra estrategia se basa en la inversión constante en innovación, la mejora continua de procesos y la internacionalización. Todo ello, sustentado en una cultura empresarial sólida que combina experiencia, juventud y visión de futuro.

 

Efectivamente, con más de 50 años de actividad, Arco cuenta con un posicionamiento destacado en el mercado. ¿Cuáles son las claves de su evolución y los hitos que han marcado su trayectoria empresarial?

 

La clave ha sido siempre la excelencia en la fabricación y el firme compromiso con la calidad. Algunos hitos fundamentales han sido la internacionalización a principios de los años 90, la automatización de nuestras líneas de producción, el desarrollo de productos propios patentados y, más recientemente, nuestra apuesta por la sostenibilidad con la gama de productos sin plomo y níquel. Todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo de un equipo humano altamente cualificado y comprometido.

 

En concreto, ¿cómo se está comportando en la actualidad el sector de los sistemas de regulación y control para instalaciones de agua, gas y calefacción en la actualidad?

 

Estamos en un momento de transformación. La eficiencia energética, la sostenibilidad y la normativa medioambiental están marcando la evolución del sector. Hay una demanda creciente de soluciones inteligentes, eficientes y respetuosas con el entorno, lo que nos impulsa a seguir innovando y adaptando nuestra oferta a estos nuevos requerimientos.

 

“La eficiencia energética, la sostenibilidad y la normativa medioambiental están marcando la evolución del sector”

 

 

Como ha comentado, la innovación y la sostenibilidad son clave en la política empresarial de Arco, ¿cómo se conjugan ambos conceptos?

 

Para nosotros, innovación y sostenibilidad van de la mano. Innovamos no solo para ofrecer mejores productos, sino también para reducir nuestro impacto ambiental. Utilizamos tecnologías avanzadas para optimizar procesos, reducir residuos y mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones. El desarrollo de productos como nuestras válvulas sin plomo o el sistema VITAQ que evita que la cal se adhiera a las válvulas alargándoles la vida útil, son claros ejemplos de cómo integramos estos dos pilares en nuestra estrategia.

 

Precisamente, su compromiso con la sostenibilidad ha llevado a Arco a la fabricación de una gama de productos sin plomo. ¿Qué acogida ha tenido este avance en el mercado?

 

La acogida ha sido muy positiva. Los clientes valoran cada vez más los productos que no solo cumplen con los estándares técnicos, sino que también responden a criterios de sostenibilidad. Nuestra gama sin plomo ha tenido una gran aceptación en el mercado.

 

“Los clientes valoran cada vez más los productos que responden a criterios de sostenibilidad”

 

¿Qué ventajas distintivas ofrece Arco a los profesionales para la fidelización de la marca?

 

Ofrecemos calidad garantizada, fiabilidad, servicio técnico especializado y una atención personalizada que se traduce en confianza a largo plazo. Además, mantenemos una escucha activa hacia nuestros clientes profesionales para entender sus necesidades reales y adaptar nuestras soluciones. Todo esto, acompañado de formación continua y un catálogo de productos diseñado para facilitar su trabajo diario.

 

La falta de profesionales y de relevo generacional aqueja en general a todo el tejido empresarial y productivo en nuestro país. ¿Cómo vive Arco este problema?

 

Es una realidad que nos preocupa. Por eso estamos muy implicados en programas de formación, colaboramos con muchos de nuestros distribuidores, con centros de formación profesional y universidades, y fomentamos el desarrollo interno del talento. Queremos ser parte activa en la solución, no solo como empresa, sino como agente del ecosistema industrial.

 

Actualmente, la compañía está presente en 90 países, ¿qué importancia tiene para Arco la internacionalización de su negocio?

 

La internacionalización es uno de los pilares de nuestra estrategia. Nos permite diversificar mercados, aprender de otras culturas empresariales y fortalecer nuestra competitividad. Gracias a ella, hemos podido crecer sostenidamente y posicionar la marca Arco como sinónimo de calidad en el ámbito global.

 

¿Qué espera la empresa del futuro más inmediato y cuáles son sus previsiones?

 

Miramos al futuro con optimismo y ambición. Prevemos un crecimiento sostenido, basado en la expansión internacional, el desarrollo de productos innovadores y la transformación digital de nuestras operaciones. Queremos seguir siendo un referente industrial, contribuyendo a un mundo más eficiente y sostenible.