
Más de un millón de euros en ayudas directas para la rehabilitación energética de viviendas en Lorca
Los habitantes de la localidad murciana de Lorca van a contar con un presupuesto de 1,07 millones en ayudas directas vinculadas con la renovación energética y la potenciación eficiente de viviendas en el municipio, como ha anunciado esta semana la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de la localidad, María Hernández. Tras la publicación de la convocatoria en el BORM, en los próximos días, se abrirá el plazo de solicitudes que permanecerá abierto hasta el 30 de abril de 2025.
Las ayudas, con cargo a los Fondos Next Generation, están destinadas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio para obras de rehabilitación de viviendas de uso principalmente residencial. Están unidas «exclusivamente» a la mejora de la eficiencia energética. Así, si la reducción del consumo energético es de entre un 30% y un 45% se obtendría una ayuda total del 40% del coste de la obra, con el límite de 8.100 euros por vivienda; con una reducción del consumo energético superior al 45% e inferior al 60% se llegaría hasta el 60% de la ayuda, con un máximo de 14.500 euros; y si supera el 61% se llegaría hasta el 80% del coste de la obra, con el límite de 21.400 euros.
En concreto, las actuaciones pueden realizarse para la mejora y adaptación de las instalaciones de climatización, la instalación de sistemas de generación de energía renovable o la sustitución del sistema de Agua Caliente Sanitaria (ACS) por otros que no utilicen combustible fósil.
Las ayudas se incrementan si se trata de personas en situación de vulnerabilidad económica. En esos casos, las cuantías máximas suben hasta 20.250 euros, 22.300 y 26.750 euros en cada uno de los tramos de ahorro energético.
Las obras que se realicen deberán de hacerse dentro del año siguiente a la concesión de la ayuda y, como máximo, hasta el 30 de junio de 2026. Esta convocatoria tiene la particularidad de que también se pueden financiar obras ya realizadas, siempre que se hayan hecho con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y cumplan con los requisitos de eficiencia energética.
Los beneficiarios pueden ser todos los vecinos que residan en los núcleos urbanos de Lorca, tanto de la ciudad como de las pedanías, y para tramitarlas deben acudir a la recientemente creada Oficina ReHABITA, en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo.
Más de 4 millones en ayudas
Esta convocatoria forma parte, con otra anterior, de Fase I de un programa que dura hasta 2026. De esta forma, en función de la demanda, se irán obteniendo más cantidades por parte del Ayuntamiento durante este 2024 y los próximos 2025 y 2026, pudiéndose llegar a más de 4 millones de euros.
Los beneficiarios pueden ser todos los vecinos que residan en los núcleos urbanos del municipio, tanto de la ciudad como de pedanías. Además, este programa es complementario al puesto en marcha por SUVILOR y dotada con 500.000 euros, que va unido a la consecución de la calificación energética A, con un 50% de la inversión y 12.000 euros máximos de ayuda.