
La importancia de poner a punto el aire acondicionado antes de la llegada de calor para un buen funcionamiento
Antes de la llegada del calor, resulta fundamental poner a punto los equipos de aire acondicionado para evitar incidencias. Y es que, «revisar el aparato antes de arrancarlo es clave para conseguir mayor eficiencia, alargar la vida útil, mejorar la calidad del aire y evitar imprevistos y gastos innecesarios durante la temporada», indican los expertos de HomeServe, empresa especializada en instalación, reparación y mantenimiento del hogar.
Un estudio sobre el ‘Uso del Aire Acondicionado en el Hogar’, realizado por esta compañía, concluye que para un buen funcionamiento del aire acondicionado es fundamental realizar una revisión. Según esta investigación, al 33% de los encuestados se le ha estropeado el aire acondicionado en plena ola de calor.
Este mismo estudio revela que existe una alta concienciación por parte de los usuarios, y es que el 73% afirma realizar una revisión anual del dispositivo que tienen en casa. Sin embargo, a la pregunta de con qué frecuencia limpian los filtros de aire, el 43% asegura que cada año y un 33% indica a lo largo de la temporada de uso. Los expertos de HomeServe inciden en que el mantenimiento es fundamental no solo para alargar la vida útil del sistema de aire acondicionado, sino también para mejorar su eficiencia y ahorrar energía, ya que afecta al rendimiento del aparato y, además, cualquier avería puede generarnos más consumo y, por tanto, un mayor sobrecoste.
Tareas de la puesta a punto
Desde HomeServe añaden que la puesta a punto del aire acondicionado consiste en revisar el cableado y la instalación, tanto la unidad exterior como la interior, para asegurarnos de que está todo en buen estado, no hay obstrucciones ni suciedad que afecten al funcionamiento y rendimiento del sistema, así como a la calidad del aire; revisar la carga de refrigerante y de la bandeja de condensados y verificar el termostato.
De igual manera, subrayan que la limpieza de los filtros es imprescindible para el funcionamiento del aparato y también para la calidad del aire. Y es que, según explican, las partículas de polvo se acumulan en el filtro y son despedidas al encender el aire, lo que puede ocasionar problemas en el sistema respiratorio. “Limpiar los filtros es beneficioso tanto para el bienestar del aparato como para el nuestro”, destacan.
Y una vez encendido el sistema, conseguir una mayor eficiencia energética del mismo es clave. Por ello, desde HomeServe sugieren conectar el modo ventilador durante media hora. “Así se consigue refrescar el ambiente sin usar el compresor, reduciendo no solo el desgaste del aire acondicionado y prolongando la vida útil del aparato, sino un menor consumo” apuntan. También aconsejan comprobar la temperatura para no forzar la máquina. Sostienen que lo aconsejable es evitar bajar de los 24ºC, teniendo en cuenta que cada grado menos puede aumentar el consumo del aparato de aire acondicionado hasta en un 7%.
Por último, los expertos de HomeServe recuerdan la importancia de contar con profesionales expertos en cada tipología de aire acondicionado para asegurarnos de que se lleva a cabo un correcto mantenimiento del aparato.