Pymes y autónomos pueden acceder en Madrid a las subvenciones para sustituir sus equipos de climatización

Pymes y autónomos pueden acceder en Madrid a las subvenciones para sustituir sus equipos de climatización

Hasta el próximo 10 de diciembre permanecerá activa la línea de ayudas puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del Plan Cambia 360, para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos puedan sustituir los equipos de climatización de  sus empresas, locales o despachos profesionales, por otros más eficientes y sostenibles. La subvención puede alcanzar hasta el 50% del coste de la renovación.

Como explica la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), entidad gestora de este programa, son los titulares de oficinas y locales ubicados en el municipio de Madrid los beneficiarios directos de estos incentivo. En este sentido, “es la primera vez que se incluye al sector de pymes y autónomos como beneficiarios de esta línea de ayudas, para la cual se han destinado dos millones de euros en este año 2020”, confirma Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.

El programa está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios (kW) por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable); y equipos autónomos de bomba de calor. Este sistema, que utiliza energía procedente de fuentes renovables, contribuye a mejorar la eficiencia energética ya que produce más energía de la que consume. En concreto, en estas ayudas existe una base de base de datos con  casi 500 tipos de equipos de climatización de diferentes marcas.

Entre 1.200 y 3.500 euros

Las pymes y autónomos interesados en optar a las subvenciones tienen hasta el 10 de diciembre para solicitar las ayudas y presentar la documentación. Asimismo, las  empresas instaladoras habilitadas pueden todavía adherirse a este programa para poder ofrecer estas ayudas a sus clientes.

La cuantía de las subvenciones, informa Agremia, viene determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y las funcionalidades que ofrezca, moviéndose entre los 1.200 euros para equipos desde 5 kW hasta 10 kW, a los 3.500 euros para sistemas de 22 kW hasta 30 kW. En todo caso el importe del incentivo no podrá superar el 50% del coste elegible.