
Récord de participación en Genera 2024, con 43.000 visitantes profesionales
La vigesimoséptima edición de Genera la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, cerró sus puertas con una cifra de participación que «ha superado todos los registros existentes en la serie histórica de la feria», según el balance de los organizadores. Y es que más de 43.292 profesionales visitaron el certamen internacional de Energía y Medioambiente, unos datos que representan un crecimiento del 24% respecto a la anterior edición.
De esta manera, Genera se posiciona como la «plataforma clave en Europa» en materia de Energía y Medioambiente. Durante tres días (del 6 al 8 de febrero) el certamen reunió la oferta de más de 500 empresas participantes, en una superficie de 24.000m2 de exposición. Entre los visitantes, destacaron profesionales de empresas de servicios energéticos, instalación y mantenimiento, junto con empresas de ingeniería, adquisición y construcción.
La edición más internacional
En esta nueva edición, en la que la que fue notoria la buena acogida de la feria, destacó la relevancia internacional, con un 17% del total de visitantes, procedentes de Portugal principalmente (43%), seguido de Alemania (8%); Francia (7%); Italia (6%); China (5%) y Turquía (3%).
También fue relevante el elevado número de empresas expositoras llegadas desde fuera de nuestras fronteras, alcanzando el 41% del total, con China, Turquía y Alemania como países con más firmas presentes.
Marcada apuesta Institucional
La edición 2024 de Genera, que ha contado con el apoyo del IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, fue inaugurada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El IDAE, que conmemoraba su 40 aniversario en el marco de la feria, contó con un stand en el que se estuvieron celebrando, de manera ininterrumpida, diferentes actividades y encuentros de alto interés.
De esta manera, «Genera se reafirma como la plataforma de referencia para un sector que vive un momento idílico gracias al avance de las energías renovables, en las que España se mantiene como un país estratégico debido a su gran capacidad de generación de energía limpia».
Espacios para compartir conocimiento
Junto con las jornadas comerciales, Genera 2024 ha desarrollado un completo programa de actividades en los que se han afrontado los nuevos retos a los que está enfrentando el sector. De la mano de empresas clave, instituciones de referencia o asociaciones estratégicas, tanto el Foro Genera como el Foro Genera social han analizado los nuevos desafíos energéticos y la manera de poder gestionarlos, con temáticas como los nuevos modelos de innovación en eficiencia, las herramientas y aplicaciones tecnológicas emergentes, los proyectos de transición energética y descarbonización, o las novedades hacia el almacenamiento de energía.