
Recuperar los oficios tradicionales para impulsar el relevo generacional
Conocer las técnicas, usos y oficios tradicionales para abordar la gestión de obras en el ámbito de la rehabilitación y restauración del patrimonio edificado ha sido el objetivo del primero de los Cursos Extraordinarios de Verano 2023: ‘El obrador: la cal’, organizados en la localidad oscense de Alquézar, que reunió a cerca de una veintena de alumnos y profesionales de la arquitectura técnica.
Este primer curso extraordinario organizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, (CGATE), y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, (Unizar), ha abordado la necesidad de recuperar los oficios tradicionales para impulsar el relevo generacional.
El curso, dirigido a estudiantes de Grado de Arquitectura Técnica, arquitectos técnicos y estudiantes de postgrado, se ha diseñado como una formación de carácter teórico-práctica, donde los alumnos han podido aprender de la mano de profesionales del sector como Oriol García Alcocer, licenciado en Bellas Artes y estucador oficial, sobre los tipos de cal, su uso, las diferentes técnicas de construcción y el arte del estucado, aplicando lo aprendido en situaciones reales,
Además, el encuentro también ha brindado a los participantes la oportunidad de “relacionarse y establecer nuevos lazos con compañeros de profesión”, como ha afirmado Carmen Marta, directora de los Cursos Extraordinarios de Verano de Unizar.
En esta primera edición han participado una veintena de estudiantes y profesionales de la arquitectura técnica. Además, los alumnos del Grado universitario han podido beneficiarse de una de las 18 becas puestas a su disposición por las entidades organizadoras y colaboradoras del curso que incluían la formación y el hospedaje en las instalaciones de la Real Federación Aragonesa de Montañismo.