Auge de renovables en Andalucía: 8.500 millones en inversiones y 25.000 empleos en seis años

Auge de renovables en Andalucía: 8.500 millones en inversiones y 25.000 empleos en seis años

En los últimos seis años, las inversiones en proyectos renovables en Andalucía han ascendido hasta los  8.500 millones de euros, que han generado un empleo asociado a la construcción de nuevas plantas e instalaciones de 25.000 personas, según el balance realizado recientemente por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Comunidad Autónoma, Jorge Paradela.

 

En concreto, durante el pasado 2024 se instalaron en la comunidad andaluza un total de 2.670 nuevos megavatios (MW) renovables , lo que la ha convertido en una de las regiones con mayor capacidad de generación eléctrica renovable, adquiriendo protagonismo a nivel europeo, según el consejero, que ha destacado que Andalucía está adquiriendo «velocidad de crucero» en la instalación de energías renovables. Y es que el parque renovable representa ya el 66% de la capacidad total de la que dispone Andalucía para generar energía eléctrica al cierre de 2024.

 

 

De este modo, el parque de generación renovable se ha incrementado un 137% de la potencia verde instalada respecto a 2018 y se sitúa así en 14.500 MW al cierre del pasado ejercicio. Además, en 2024, y por segundo año consecutivo, «la comunidad bate un récord en la implantación de potencia instalada de origen renovable, después de que en 2023 se incorporaran 1.605 MW verdes al sistema», ha precisado Paradela.

 

La fotovoltaica, a la cabeza

 

La tecnología fotovoltaica es la que sigue acaparando prácticamente todo el crecimiento anual de capacidad eléctrica renovable, al sumar 2.647 MW adicionales en 2024, gracias, entre otras, a las 50 plantas fotovoltaicas de más de 10 MW puestas en marcha, alcanzando una potencia instalada de 8.854 MW. Este notable incremento ha hecho que en Andalucía el 61% de la potencia de generación eléctrica renovable total instalada a 31 de diciembre de 2024 proceda de esta tecnología. Y si a esta energía se suman los 997 MW de termosolar instalados en 24 centrales, la energía solar representa ya el 68% de toda la capacidad de generación de energía limpia de la región.

 

Además de los 9.851 MW fotovoltaicos y termosolares, los 14.471 MW de potencia renovable instalada hasta finales de 2024 se reparten por tecnologías de la siguiente manera, según la información elaborada por la Agencia Andaluza de la Energía: 3.668 MW proceden de los parques eólicos existentes en la comunidad, representando el 25% del mix renovable; 639 MW corresponden a las centrales hidráulicas (4%), y el otro 3% restante procede de 38 plantas de generación eléctrica con biomasa y biogás, con una potencia agregada de 307 MW, a los que se suman 4,5 MW de la tecnología oceanotérmica.