Se renueva la Junta Directiva de Green Building Council España

Se renueva la Junta Directiva de Green Building Council España

Green Building Council España (GBCE) ha celebrado en su última Asamblea anual ordinaria sus elecciones para la actualización de su Junta Directiva, que ha renovado a cuatro de sus miembros. De esta forma, se incorporan al órgano de gobierno:  Cecilia Foronda de Ecodes, María Peralta de Ecopenta, y Toni Escudé, a título individual; mientras que Alba Campos de Zero Consulting, ha renovado su cargo.

 

Se trata de la  primera renovación parcial de la Junta Directiva de GBCE tras la modificación orgánica aprobada en 2022, que ha supuesto la marcha de Luis Mateo e Iratxe Rodríguez, a los el presidente de GBCE,  Justo Orgaz, ha agradecido el trabajo realizado por los miembros salientes y su contribución a Green Building Council España.

 

Tras su incorporación a la Junta, Cecilia Foronda ha resaltado el papel que puede jugar GBCE en la nueva etapa marcada por la descarbonización y el acceso a las viviendas «dignas, eficientes y asequibles». Según ha explicado, su objetivo es ofrecer a la junta su visión social, adquirida «gracias a mi experiencia de más de diez años trabajando para hacer frente a la pobreza energética aunada con el bagaje técnico de mi experiencia en cambio climático», y con el convencimiento de que «solo la colaboración y la mezcla entre actores diversos nos permitirá proponer soluciones innovadoras a las crisis climática, social y económica desde el sector de la construcción para ofrecer un futuro sostenible a las nuevas generaciones».

 

Por su parte, María Peralta ha destacado que priorizará las actuaciones de GBCE sobre todo en tres ámbitos: economía circular en la construcción, biodiversidad en el entorno y descarbonización del parque edificatorio. «La transición hacia una economía baja en carbono y el diseño de entornos sostenibles y resilientes requieren un enfoque integral y basado en la acción», ha dicho, y en este sentido, «visualizo a GBCE como el principal catalizador de esta transformación en el sector de la edificación en España, como está siendo hasta el día de hoy, siendo palanca de cambio para implementar prácticas innovadoras y sostenibles que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que regeneren y mejoren nuestro entorno construido»

 

Por último, Toni Escudé ha señalado su experiencia de más de 20 años especializándose como arquitecto en sostenibilidad, como principal aportación a GBCE, conocimientos adquiridos «en estos momentos de urgencia climática y de transición hacia una construcción de menor impacto ambiental muy necesaria», ha afirmado, consciente de que «en los próximos años, tenemos una gran oportunidad y un desafío importante para avanzar hacia una economía, sociedad y medio ambiente más sostenibles”.