Vertiv Driving Innovation 2024: Impulsando la Era de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama tecnológico global, redefiniendo los desafíos y oportunidades de la infraestructura energética y los centros de datos. En este contexto, Vertiv celebró en la localidad italiana de Bolonia los pasados 20 y 22 de noviembre, el «Vertiv Driving Innovation 2024: Powering the AI Era«, un evento que reunió a los principales actores del sector tecnológico. Esta revista, junto con otros medios especializados, fue invitada a participar en esta cita que ofreció un análisis profundo de las tendencias emergentes, la demanda energética crítica y las soluciones sostenibles que definirán el futuro de los centros de datos.
La vanguardia de la IA
La creciente adopción de la inteligencia artificial ha generado una demanda energética sin precedentes y la necesidad de soluciones innovadoras. Vertiv, consciente de este cambio, organizó una conferencia para abordar estas tendencias y explorar cómo transformar los centros de datos para adaptarse al futuro. Durante tres días, el Vertiv Customer Experience Center en Bolonia se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica.
Un encuentro de líderes globales
El evento comenzó con una cena de bienvenida en el Hotel Royal Carlton, donde líderes del sector, medios especializados y expertos tuvieron una primera oportunidad de interactuar y compartir ideas.
El segundo día, en el Vertiv Customer Experience Center, destacó por sus presentaciones clave y paneles de discusión. Karsten Winther, presidente de EMEA de Vertiv, habló sobre el crecimiento exponencial de la demanda de centros de datos, señalando que la capacidad se incrementará un 18% anual hasta 2030, impulsada por la IA.
Carlo Ruiz, vicepresidente de NVIDIA EMEA, analizó el impacto de la IA en el mercado, resaltando el auge de procesadores GPU, tecnologías híbridas de refrigeración y los retos del alto consumo energético en clústeres de IA.
Por su parte, Giovanni Zanei, vicepresidente de Large Power Conversion en Vertiv, presentó soluciones modulares y sostenibles que integran microgrids, sistemas de almacenamiento de energía (BESS) y fuentes alternativas como células de combustible.
Debates y demostraciones prácticas
El panel de expertos, moderado por Arturo Di Filippi, reunió a líderes de empresas como Data4, EdgeConneX y Conapto para discutir los retos de integrar energías renovables y cumplir con normativas de eficiencia energética en la era de la IA.
Por la tarde, los asistentes disfrutaron de recorridos y demostraciones en vivo de tecnologías avanzadas de Vertiv, como el sistema UPS Trinergy Cube y soluciones de refrigeración líquida. Además, tuvieron acceso exclusivo a «Leonardo», el superordenador pre-exascale de Cineca, una muestra tangible de cómo la IA exige infraestructuras térmicas y energéticas de vanguardia.
Un compromiso con el futuro
El evento consolidó a Vertiv como un actor clave en la transformación hacia infraestructuras más eficientes, sostenibles e inteligentes. Con iniciativas como esta, la compañía reafirma su liderazgo en el diseño y operación de centros de datos preparados para las demandas del futuro tecnológico.
Vertiv Driving Innovation 2024 no solo ofreció una plataforma para explorar las últimas innovaciones en IA y energía, sino que también dejó claro que la colaboración y la sostenibilidad son esenciales para enfrentar los desafíos del mañana.
*Esta información contará con una versión extendida en la próxima edición de ClimaEficiencia, número 82.