
ABB explica los pasos a seguir por las empresas para garantizar la seguridad de su maquinaria
La implementación de sistemas de seguridad en maquinaria, como controles de parada de emergencia, enclavamientos y sistemas de monitorización, es crucial para minimizar los riesgos de accidentes, lesiones y daños. Estos sistemas están diseñados para prevenir fallos en el funcionamiento de las máquinas, averías y usos indebidos razonablemente previsibles, especialmente en sectores industriales como la fabricación, la construcción, la minería y la manipulación de materiales.
Optimización de la productividad a través de la seguridad
El cumplimiento de las normativas de seguridad no solo protege la vida humana, sino que también impulsa la productividad. La inversión en medidas de seguridad robustas reduce los tiempos de inactividad y mejora la reputación de la empresa, al demostrar un compromiso con prácticas empresariales responsables y seguras.
Normativa básica de maquinaria y requisitos de seguridad
Desde la entrada en vigor de la Directiva de Maquinaria 2006/42/CE en 2009, los fabricantes deben diseñar y demostrar que sus sistemas de seguridad cumplen con los estándares especificados. Las normas armonizadas más relevantes incluyen:
- IEC/EN 62061 – Seguridad de las Máquinas – Nivel de Integridad de la Seguridad (SIL): Esta norma define los niveles de integridad de la seguridad (SIL), que van del 1 al 3, siendo SIL 3 el más alto. Establece los criterios para evaluar el nivel de seguridad requerido.
- EN ISO 13849-1 – Seguridad de las Máquinas – Nivel de Rendimiento (PL): Esta norma establece cómo determinar el nivel de rendimiento (PL) necesario y cómo verificar que se cumple. Los niveles de PL varían de a a e, donde PLe representa el nivel más fiable y PLa el menos. Cada función de seguridad debe cumplir con el nivel de PL o SIL especificado para garantizar una protección adecuada.
Aunque muchos clientes están familiarizados con el PL, especialmente en aplicaciones de seguridad de maquinaria, el SIL también se utiliza en el ámbito de la seguridad de procesos. La elección entre SIL y PL suele depender de las preferencias del cliente y de las especificaciones del proyecto.
Pasos para reforzar la seguridad de la maquinaria
ABB destaca varias medidas clave para mejorar la seguridad en la maquinaria:
- Supervisión con Eden: Esta herramienta facilita la supervisión de los resguardos móviles de las máquinas, asegurando altos estándares de seguridad y una instalación sencilla que reduce el desgaste para un rendimiento duradero.
- Control con Sentry: Permite gestionar los sensores de seguridad y contactores, garantizando una detención segura de las funciones peligrosas de la máquina y mejorando tanto la protección como la eficiencia operativa.
- Conexión con Contactores de Seguridad: Facilita la conexión y desconexión de la alimentación a funciones peligrosas de la máquina, proporcionando una retroalimentación precisa del estado mediante un bloque de contacto auxiliar de baja energía, identificado por su color amarillo.
La implementación de estos sistemas no solo aumenta la seguridad, sino que también optimiza el rendimiento de la maquinaria. Para aquellos interesados en mejorar la seguridad y eficiencia de sus equipos, estas soluciones representan un paso esencial hacia un entorno de trabajo más seguro y productivo.