I Informe del Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas

I Informe del Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas

El Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas, dedicado a coordinar los intereses españoles en el ámbito de las energías renovables para producción, distribución y gestión de energía eléctrica, ha publicado su esperado primer informe. Este documento, que aborda minuciosamente diversos aspectos relacionados con la transición energética, ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el panorama actual y futuro de las energías renovables en España.

 

En un contexto marcado por la urgencia de la transición energética y la creciente conciencia medioambiental global, el informe destaca el papel crucial que desempeñan las energías renovables en la búsqueda de una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra para el año 2050, como lo establece la estrategia de la Unión Europea. En este sentido, se resaltan cinco dimensiones fundamentales: descarbonización, eficiencia energética, seguridad energética, mercado interior de la energía e investigación, innovación y competitividad.

 

La estandarización emerge como un aspecto clave en esta transición, y los comités de UNE de energías renovables eléctricas han intensificado sus esfuerzos para colaborar en la consecución de estos objetivos. Es en este contexto que, en noviembre de 2022, se constituyó el Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas, consolidándose como un punto de encuentro crucial donde se analizan las posibilidades que ofrece la normalización en el sector y se aprovechan las sinergias y oportunidades comunes.

 

El informe aborda la urgente necesidad de regulación que sustente la materialización de los objetivos establecidos, así como la comparación con otros sectores tradicionales donde las leyes, reglamentos y directivas se apoyan en distintos estándares. Para abordar estos desafíos, el Foro inició la elaboración de este informe, que recoge las políticas públicas en el ámbito europeo y nacional, así como la actividad de los comités de renovables eléctricas y otros comités vinculados.

 

El Informe Energías Renovables Eléctricas y Políticas Públicas comienza con una introducción a la normalización y los objetivos del documento, profundizando luego en el apoyo de las normas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se extraen cifras del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que impactan en las energías renovables eléctricas, así como las medidas destacadas en la dimensión de la descarbonización y seguridad energética.

 

El núcleo del informe se centra en seis energías renovables eléctricas presentes en los comités técnicos de normalización, desde la hidroeléctrica hasta la energía termosolar. Se destacan los retos y avances en cada una de ellas, así como su contribución al panorama energético sostenible.

 

En conclusión, el informe subraya los beneficios de la participación en los Comités Técnicos de Normalización (CTN) para todos los agentes implicados, y apuesta por reforzar la visibilidad de las normas como instrumento valioso en la elaboración de documentos reglamentarios. El Foro confía en que los nuevos desarrollos legislativos en energías renovables eléctricas se apoyen en el amplio catálogo de normas y que, así, se afiance la colaboración entre Administración, empresas y normalizadores.

 

El Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas cuenta con la participación de diversos actores clave en el sector, incluyendo AeH2, AFBEL, AFME, APPA, CIDE, CIEMAT, CNH2, FENIE, IDAE, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, PROTERMOSOLAR, TECNALIA Research & Innovation y UNEF.