
Las claves de Rittal y Eplan para acelerar la transición energética
En un momento en el que la carrera hacia una “All Electric Society” se intensifica, la transición energética exige no solo determinación, sino también innovación y colaboración. En el marco de la feria The Smarter E Europe en Múnich (Pabellón B5, Stand 320), las empresas Eplan y Rittal, del grupo Friedhelm Loh, presentan soluciones de vanguardia basadas en inteligencia artificial (IA), digitalización y estandarización para impulsar la transformación del sector energético.
Tecnología con propósito: IA para la ingeniería del mañana
La automatización industrial y la ingeniería eléctrica están entrando en una nueva era gracias al uso estratégico de la inteligencia artificial. Eplan y Rittal ya están demostrando casos concretos donde la IA mejora notablemente la eficiencia, por ejemplo, en la generación automatizada de diseños de placas de montaje con tecnología basada en Microsoft Azure OpenAI Service. Esta innovación no solo reduce el tiempo de desarrollo, sino que también eleva la calidad de los resultados.
“El liderazgo en IA y la experiencia en software, en combinación con una profunda experiencia en el sector, son las palancas más relevantes para una nueva curva de crecimiento y competitividad internacional de las empresas industriales”, afirma el Prof. Dr. Niko Mohr, CEO de Rittal International y miembro del Consejo Ejecutivo del Friedhelm Loh Group. “El futuro está impulsado por la IA”, añade, subrayando cómo Eplan y Rittal están marcando el camino en automatización inteligente para la ingeniería mecánica y de plantas.
RiLineX: eficiencia en la distribución de energía
Uno de los grandes estrenos en la feria es RiLineX, una innovadora plataforma de embarrados de 60 mm de Rittal que revoluciona el desarrollo de sistemas de distribución de energía. Con un ahorro de tiempo de hasta el 75% en el montaje, RiLineX establece un nuevo estándar en la fabricación de cuadros eléctricos y armarios de control. La plataforma también fomenta la estandarización internacional mediante un ecosistema de componentes ‘Ready for RiLineX’ desarrollados por socios tecnológicos.
Infraestructura de carga estandarizada: colaboración con EcoG
En colaboración con EcoG, Rittal presenta el nuevo Powerblock de segunda generación, un sistema para estaciones de carga de corriente continua (DC) que integra tecnología de armarios para exteriores CS Toptec con software de control y componentes de carga inteligentes. Esta solución conjunta busca estandarizar la infraestructura de carga para acelerar su despliegue, un paso clave para facilitar la expansión de la movilidad eléctrica.
Producción automatizada y escalable: estaciones de transformación listas para usar
La transición energética no solo necesita velocidad, sino también eficiencia y escalabilidad. Eplan y Rittal demuestran con su proyecto “Transformer Station” cómo la estandarización y la ingeniería digitalizada permiten producir estaciones de transformación completas de manera automatizada. Esta estrategia responde a dos retos clave del sector: la creciente demanda de soluciones energéticas y la escasez de personal cualificado.
Colaboración intersectorial para una nueva era energética
El futuro de la ingeniería energética se construye sobre plataformas colaborativas como Eplan Cloud, que permiten una integración fluida de datos entre empresas y ecosistemas tecnológicos. Pensar en términos de cadenas de valor, más allá de las soluciones individuales, se vuelve esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la transición energética.