Informe sobre la Descarbonización del Sector Residencial y el Papel de las Instalaciones Eléctricas
Otro de los momentos destacados fue la presentación del informe deOREVE (Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España) “La descarbonización del sector residencial en España: el papel de la instalación eléctrica”. Óscar Querol, director general de AFME, subrayó que “las instalaciones eléctricas son esenciales para la descarbonización, aunque su relevancia sigue siendo invisible en las políticas actuales”. Querol destacó la necesidad de modernizar las instalaciones para adaptar los hogares a los nuevos consumos eléctricos y cumplir con los objetivos climáticos.
Marta Sanromán, de AFEC, enfatizó la importancia de un Plan Nacional de Electrificación, mientras que Fernando Prieto, presidente de ANERR, mencionó barreras estructurales que limitan la rehabilitación de viviendas. Ana Mª García Gascó, directora general de CONAIF, advirtió sobre el peligro de instalaciones obsoletas en viviendas antiguas, señalando que el 30% de los incendios domésticos tienen origen eléctrico y recordando la importancia de modernizar estos sistemas para garantizar la seguridad. Pilar Blanco, responsable de comunicación de ADIME, remarcó que “la instalación eléctrica es la columna vertebral de los hogares».