
Prysmian Group lanza la campaña Sostenibilidad, de las palabras a los hechos
Prysmian Group ha lanzado la campaña Sostenibilidad, de las palabras a los hechos que tiene como objetivo divulgar a través de diversas cápsulas audiovisuales los pasos de la compañía en sus ejes estratégicos: ambición social, ambición climática, reducción de emisiones Scope1&2&3 y descarbonización total de su actividad en 2035, junto a la innovación tecnológica.
La primera de estas cápsulas se centra en la apuesta de Prysmian Group de proporcionar una total trazabilidad del impacto medioambiental de toda su cartera de productos, presentando Eco Cable, la primera etiqueta verde de la industria del cable y la ecoetiqueta DAP (Declaraciones Ambientales de Producto), de acuerdo con la Norma ISO 14025:2010 y certificada por AENOR, y la presentación de las diferentes gamas de productos sostenibles que ganan peso en su catálogo, como P-Laser, la primera tecnología de cable 100% reciclable con un 40% menos de emisiones de CO2 en su producción, y su nueva generación de Cables Low Carbon Emissions, con la huella de carbono más baja del mercado gracias a su innovadora cubierta sin politenos de orígen fósil.
Hechos
La estrategia de Prysmian Group pasa por la inversión ambiental de 15 millones de euros para reducir emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, una reducción de más de 93.000 toneladas, un 24%, en los dos últimos años, o que sus productos, en más de un 70% de promedio ya son reciclables. Más allá de los cables en sí, se incluyen iniciativas como el uso de bobinas de madera procedente de talas controladas, y su reutilización, con un ahorro superior a las 25.000 toneladas de madera que evitan la tala de miles de árboles. Y la recirculación de agua, la generación de 4.500 MWh de energía solar con nuevas instalaciones o el ahorro de 775 MWh adicionales gracias a la iluminación LED en factorías y oficinas. Pero también mediante la reducción de plástico en los embalajes, el uso de compuestos reciclados y la trazabilidad ambiental de todos los procesos.
La compañía también acredita 107 millones de inversión en R&D+i, con 5.600 nuevas patentes en innovaciones en sus 26 centros de investigación y medio centenar de colaboraciones con universidades y centros externos. Todo ello ha permitido dar cobertura a 3,85 GW de proyectos de energías renovables en España, y soluciones como por ejemplo el cable 100% reciclable P-Laser o el uso de politeno no procedente de fuentes fósiles.
Responsabilidad social
De cara al horizonte de 2050, Prysmian Group se propone extender la neutralidad de emisiones al conjunto de la cadena de valor que completan empresas proveedoras, distribuidoras y clientes, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Y con proyectos paralelos de responsabilidad social corporativa que empiezan dentro de las empresas del grupo, con un 0% de accidentes laborales en los procesos productivos, la formación continua de las plantillas o una mayor presencia femenina en cargos ejecutivos, pero continúan por generar un impacto positivo en el desarrollo de las comunidades locales donde tienen implantación.
Pero toda esta labor se completa con el trabajo en red y el debate con expertos, instituciones y administraciones, que se ha plasmado en publicaciones como la coedición del libro El edificio del futuro, con Schneider, o la reciente Memoria de la transición energética en España 2022, un documento presentado en la segunda jornada de expertos el mes pasado en Madrid. Son otras acciones, además de esta campaña o el portal Prysmian Club Hub, que persiguen el objetivo de intercanviar conocimientos y fortalecer alianzas para un desarrollo sostenible.